Hola Bloggers!! :)
Hoy voy a hablar de mi test de fortalezas que realicé en la primera práctica de ordenador a través de una página web de psicologia que ofrece diversos test de psicología gratuitos. Podéis encontrar la página en el siguiente enlace: test psicología
No publicaré mis resultados porque lo considero algo muy personal para publicar en la red. Sin embargo si revelaré cuales han sido mis cinco primeras fortalezas. En primer lugar tenacidad, diligencia y perseverancia, en segundo lugar capacidad de amar y ser amado, Ciudadanía, trabajo en equipo y lealtad en tercer lugar. En cuarto lugar: honestidad, autenticidad y genuinidad y en quinto lugar: sentido del humor y diversión.
Mis 5 últimas fortalezas son: deseo de aprender, ilusión entusiasmo y energía, modestia y humildad, espiritualidad y fé y autocontrol.
Respecto a mi primera fortaleza: tenacidad, diligencia y perseverancia según la definición que da el test: persona muy trabajadora, organizado que acaba lo que empieza y saca las cosas adelante a tiempo. Encuentra satisfacción en terminar tareas.
Una de mis principales fortalezas es tenacidad, diligencia y perseverancia, como ilustra el siguiente relato sobre mi historia académica. Yo quería estudiar enfermería, pero puesto que la nota era muy elevada en la Universidad de Alicante y mi familia no podía permitirse que yo estudiase fuera esta era mi única opción. No lo conseguí el primer año y comencé la Diplomatura de Nutrición Humana y Dietética. La carrera me iba bien, me gustaba y aprobé todo, pero seguí insistiendo y en junio volví a echar la preinscripción en Enfermería. Tampoco entre en la primera lista, pero tuve la suerte de que en Septiembre, con el movimiento de las segundas listas, conseguí entrar. Puesto que ya había comenzado la carera de nutrición y en esta estaba becada, decidí continuar. Por supuesto también me matriculé en Enfermería. Creia que no lo superaría, tenia 2 cursos por aprobar. Pero gracias a la organización del trabajo y la tenacidad conseguí aprobar ambos cursos. Continué asi otro año mas, simultaneando estudios hasta que el año pasado finalicé ya la Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética, tal como estaba previsto, y a dia de hoy continúo en 3º de enfermeria, con mucha ALEGRÍA.
Tercero de Enfermería esta siendo un año muy bonito, veremos que tal se nos da 4º!
Un saludo.
Es el blog de una asignatura: Psicologia del cuidado. 3º Grado de enfermería. Universidad de alicente.
miércoles, 27 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
Clase teoría 26/3
La clase de hoy ha sido introductoria del temario, hemos tratado la psicología del cuidado a modo de introducción. Hemos tratado las habilidades psicológicas que consideramos que debe tener un profesional de enfermería y que debe aplicar a su trato con los pacientes y familiares, así como con el resto de personal sanitario. Para hacerlo más dinámico hemos realizado por grupos una lluvia de ideas y entre todos hemos decidido cuales son las más apropiadas, las que más se ajustan al perfil de enfermer@.
Una de las habilidades más destacada es la autoestima. El profesor ha expuesto una presentación sobre autoestima muy interesante. Destacar la definición de autoestima ``es la forma en que uno se percibe y se siente a sí y es una manera de expresar que somos conscientes de nuestra existencia´´. Se compone de nuestra confianza y respeto. Y es un factor de nuestra personalidad muy importante puesto que repercute en en nuestras relaciones sociales y filosofía de vida en general.
Los enfermeros tienen que tomar decisiones a diario para dar solución a los problemas de salud que presentan sus pacientes; deben cuidar a los demás sin olvidar cuidarse a ellos mismos, con lo que resulta imprescindible gozar de una buena autoestima.
lunes, 25 de marzo de 2013
PRIMER DIA DE CLASE 25/3
En el primer dia de clase 25/3/1013 nos han explicado el funcionamiento de la asignatura y los contenidos. Aqui adjunto un enlace: Programa de la asignatura: Psicología del cuidado.
La asignatura tiene un método de evaluación muy particular, a través de diferentes métodos nuevos que nunca había escuchado. Algunos de ellos son BID's (breves intervenciones documentadas), permiten a los alumnos intervenir durante la exposición del profesor, habiendose leido previamente el temario previsto para ese dia. Son un incentivo para que los estudiantes nos motivemos a leer y estudiar el temario diariamente, con lo que también creo que al entender de la asignatura se nos hará más interesante.
Otra forma de evaluación durante las clases teóicas son intervenciones de 10min. máximo llamadas mini-TED. Tampoco había oído hablar nunca de ellas, pero por lo visto muchos expertos hacen exposiciones de este tipo. Se realizarán sobre un tema relacionado con la psicología, documentandonos previamente y pudiendo ayudarnos de un power point para acompañar la presentación.
Este tipo de participaciones harán las clases más dinámicas y pueden ayudarnos a mejorar nuestra capacidad comunicativa y conseguir madurez y fluidez verbal, que nos será útil en un futuro. Es impotante en nuestra profesión, enfermería, saber comunicarse de una forma adecuada.
La verdad es que me he agobiado un poco con tantos trabajos por hacer y tan pocas fechas.
Hemos conocido a uno de los dos profesores de la asignatura, Agustín, al otro profesor Sergio lo conoceremos mañana.
Hemos intentado formar los grupos de trabajo pero aún no conocemos a los compañeros que van a nuestro grupo de prácticas.
El profesor nos mostró una recopilación de fotos y vídeos de los compañeros del año pasado, una especie de reportaje que el mismo hizo. Parecía muy divertido y espero que nosotros también nos lo pasemos igual de bien que ellos y disfrutemos de las clases. Es una asignatura muy dinámica y que seguro conseguirá hacernos reflexionar, y lo más importante, espero que aprendamos a trabajar más en equipo, una actitud mas cooperativa y aumente el compañerismo que nunca viene mal. Aspectos muy importantes para la profesión de enfermería.
domingo, 24 de marzo de 2013
PRESENTACIÓN
¡Hola, bienvenidos a mi Blog.!
Soy Ángela y escribo este blog como alumna de Enfermería de la Universidad de Alicante para la asignatura de Psicologia del Cuidado. Pero aunque forme parte de un trabajo, escribo con mucha ilusión. Tengo que advertir que es mi primera expericia como blogger asi que será normal que encontreis muchos fallos. Con el paso del tiempo espero ir modificando y personalizando este espacio.
El contenido del blog será una crítica-resumen de las clases teóricas y prácticas de la asignatura, a modo diario.
De momento esto es todo, un saludo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)