CÓMO AFRONTAR EL ESTRÉS:
Nos preguntamos como es posible que ciertas personas resistan mas el estrés, cómo consiguen mantener a raya a sus glucocorticoides, que son las hormonas del estrés.
Según han demostrado algunos experimentos con ratas, el conracto físico o afecto (que las acaricien) aporta beneficios, consigue disminuir esta respuesta negativa.
Otra forma de evasión del estrés que se ha observado, por ser practicada por muchos humanos, consiste en desplazar el peso de una preocupación muy intensa, por otra menos dañina. Por ejemplo, es menos dañino pensar ¿Y si mientras estoy de viaje mi hijo se siente solo? A plantearse ¿Y si cuando mientras estoy de viaje mi hijo muere?. Esto constituye una respuesta protectora.
Principales respuestas de estrés:
- Cognitiva: incapacidad para concentrarse. Trastorno en la ejecución de tareas cognitivas. Aparición de pensamientos intrusivos o repetitivos.
- Emocional: no solo reflejan la activación fisiológica sino también contenidos de naturaleza cognictiva y evaluativa. Las reacciones emocionales ante el estrés incluyen: miedo, angustia, excitación, ira, depresión y resignación
- Conductual: produce cambios en la conducta social de las personas: aproximación, evitación o huida e inmovilización o inhibición.
Durante esta clase también tuvo lugar el desarrollo del BID 6: ¿Cómo afrontar el estrés? coincidiendo con el tema principal de la clase. Las preguntas se fueron realizando a los alumnos durante la exposición del temario, en parte extraído de ese artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario