Ésta clase fue muy dinámica. Durante la primera parte de la clase tuvo lugar la exposición de los Mini-TED por 4 alumnos. Todos ellos lo hicieron muy bien, ya se va notando que aumenta la confianza, nos vamos acostumbrando los unos a los otros y los nervios de exponer ante el resto cada vez van a menos. Destacar la compañero Manuel Fuentes porque hizo algo que muchos no nos hubiésemos atrevido, por un error de fechas no sabia que el día de exposición era hoy, pero salio al frente a exponer lo que sabia sin power-point, sin ayudas y sin tener el guión ensayado.
Los temas expuestos fueron:
- El autocuidado como primer cuidado de salud.
- El amor. (psicología positiva)
- Psicología del cuidado en diversos contextos hospitalarios.
- Psicología positiva: fortalezas personales.
Los resultados de la valoración de las ponencias por los alumnos allí presentes y por el profesor están disponibles en el siguiente enlace: Resultados de las valoraciones de los Mini-TED (2º sesión)
En la segunda parte de la clase, algunos compañeros de mi grupo de prácticas realizaron un panel de expertos sobre sexología. Desde mi punto de vista se trataron temas muy interesantes, pero las intervenciones fueron un poco monologo, sin interacción entre los compañeros. Aunque la fundamentación teórica era muy buena, faltó comunicación con el público. Esto puede servirnos para saber como preparar mejor futuros paneles de expertos.
Destacar que lo que más curioso me resultó fue la
intervención de Yaiza sobre las parafilias sexuales.como son el froutterismo,
masoquismo, fetichismo, necrofilia, vouyerismo, exhibicionismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario